El Valencia Basket consigue el primer punto de la final frente al Perfumerías Avenida. El conjunto valenciano ha dado el primer paso de la LF Endesa después de un apasionante encuentro que exigió una prórroga para resolverse. El partido cumplió con las expectativas de las mil gargantas azulonas que volvieron a sentir lo que es vivir una gran cita en el Würzburg. No fue el final deseado para un Perfumerías Avenida que buscará empatar la victoria en La Fonteta este domingo (12:30h).
Este punto a favor del Valencia ha llegado tras una gran actuación final de Raquel Carrera. La jugadora, que con un 2+1 a falta de 30 segundos para sentencia, adelantó a las suyas 64-67.
La balanza a favor del Valencia Basket (10-15)
Comenzó con mucha fuerza el Valencia Basket al sumar con las acciones de las tres jugadoras más enchufadas durante este periodo: Cristina Ouviña, Queralt Casas y Celeste Trahan-Davis. Con el 2-7 de inicio, la respuesta azulona culminó con un triple de Leo Rodríguez para empatar (7-7). A partir de ahí, se sucedieron las imprecisiones para los dos conjuntos. Por el dominio en la pintura, tanto en el rebote como en el acierto, el cuadro taronja se alzó con una leve ventaja (10-15). Al término del asalto inicial se predijo la igualdad que se viviría en el resto del choque.

Una canasta de María Pina, a escasos segundos del comienzo del siguiente periodo, obligó al Perfumerías a parar el choque. Con el 10-17 el equipo visitante obtenía la mayor ventaja hasta el momento. Fue Karlie Samuelson la que cortó la mala racha con un triple desde la esquina (13-17), que no tardó en replicar su hermana Katie (22-23). El acierto de Celeste Trahan-Davis no fue suficiente para que el combinado taronja se mantuviera por delante. Fue el turno de las valencianas que pararon el choque para reconfigurar las ideas de juego. Los minutos finales se basaron en el sistema que ordenó Leticia Romero. Ésta labró un parcial de 5-0 con el que el Valencia Basket sostuvo la misma ventaja que en el cuarto anterior (26-31).
Llegó el momento del Perfumerías Avenida (19-10)
Un 6-0 de inicio (32-31) sirvió de pronóstico del buen periodo que completaría el Perfumerías Avenida. El partido se mantuvo empatado durante varios minutos tras el buen arranque azulón (39-40). A falta de un minuto y medio para sentenciar, llegaron los puntos de Tiffany Hayes y Katie Lou. Las jugadoras consiguieron culminar una remontada de 9 puntos (45-41).
A lo largo de la liga regular, tanto Perfumerías Avenida como Valencia Basket, han demostrado saber manejar a la perfección los terceros cuartos. Por la experiencia de ambos equipos en sacar ventaja en este momento de los partidos, se preveía un momento crucial.

Con otro parcial de 6-0 al comienzo del periodo, el cuadro charro abrió la máxima ventaja (51-41) por medio de una Andrea Vilaró. La jugadora del Perfumerías revolucionó el choque en un punto clave. Llegaron a cuentagotas las canastas de las taronja (54-47), hasta que aparecieron Raquel Carrera y Crisina Ouviña con la convicción de echarse el partido a la espalda. El parcial fue de 2-8 y hubiera sido imposible lograrlo sin la aportación en el rebote ofensivo de Celeste Trahan-Davis. Con el 55-56, Raquel Carrera pudo poner a las suyas por delante desde la línea de tiros libres. Sin embargo, erró en un lanzamiento que dejó el marcador a 56-56 que mandó el encuentro a la prórroga.
Raquel Carrera, el amuleto de las finales (8-11)
El tiempo de descuento comenzó con un 0-4 para el Valencia (56-60) que devolvió el Perfumerías Avenida con un 6-0 (62-60). A falta de un minuto y medio para el cierre del choque, el asunto estaba aún sin decidir (64-64). La balanza podía desequilibrarse para cualquiera de los dos lados. Fue entonces cuando apareció Raquel Carrera, que ya acostumbra a ser el amuleto de las finales. El combinado taronja volvió a encontrar la salvación en la pívot gallega. Con un robo y un 2+1, el primer enfrentamiento de esta eliminatoria se decidió del lado de un Valencia Basket. Con esta victoria suma el primer triunfo de su historia en una final de la LF Endesa.
(Foto de portada: Edu Candel/ FEB)
Isabel Lara Costo
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.