Cada paso adelante que se consigue en el deporte practicado por mujeres es un progreso histórico. Hoy las jugadoras de fútbol femenino celebran este avance conseguido junto a Futpro y Bellver Sport. Paso dado a través de las alianzas de mujeres como las propias futbolistas, Amanda Gutiérrez como presidenta de Futpro y Reyes Bellver en la asesoría jurídica. 

Que no nos echen a pelear entre nosotras

Es un paso adelante, mejorable: sí, pero meritorio. En la rueda de prensa celebrada el pasado martes 14 de junio, se describieron los términos en los que se desarrollará el pacto al que se comprometía la RFEF: 

  • Igualdad de las condiciones económicas en las concentraciones amistosas. No se hace mención a otras concentraciones porque son estas las que paga la RFEF. Además, el masculino recibe importes fijos solo en los amistosos, en los oficiales los jugadores reciben “adelantos” en función de los premios. 
  • Mismos criterios de reparto en los premios provenientes de UEFA y FIFA. La lucha continúa para conseguir que se igualen los premios. En la Eurocopa de 2021 ellos se repartieron 371 millones de euros y ellas 16 millones.
  • Mejoran las condiciones de los desplazamientos y de los viajes. Hasta el momento las futbolistas perdían, entre otras cosas, el tiempo en infinitas escalas buscando la economía de la federación.
  • Regularización de la cesión y explotación de los derechos de imagen y patrocinio. Aunque esta regularización irá incrementándose progresivamente desde el 20% este año, se han comprometido a llegar al 80% en 2027.

¿Mejorable? Sí ¿Mejor de lo que había? También

La presidenta de Futpro reconoce que aún queda mucho trabajo por hacer y reclama a las jugadoras de España que se unan a este cambio para seguir mejorando los derechos de las futbolistas.

El oscurantismo de la RFEF

La RFEF podría haberlo hecho mejor. Bien es cierto que la mayoría de las federaciones mantienen este tipo de pactos de manera confidencial. Se entiende que, no quieran decir las cifras en las que se manejan los y las jugadoras. Entendemos que, desorbitadas en los casos de ellos y, al contrario, incomparables en el caso de ellas. Resulta una situación confusa, ambigua y dudosa debido a la falta de transparencia de la rueda de prensa. Ésta se hizo a puerta cerrada, no pudieron estar en el acto los medios de comunicación , ni han aportado un documento oficial ni cifras de lo acordado. 

El oportunismo de Rubiales y Franco 

Como colofón a este hecho histórico, nos encontramos con el oportunismo tanto del presidente de la RFEF como del CSD es innegable. Las RRSS se vuelcan recordando las últimas hazañas de Rubiales. Una de ellas, la denuncia de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino. Se basa en una presunta comisión de delitos de coacciones, amenazas, estafa, prevaricación administrativa, coordinación e integración criminal. La ACFF denuncia una campaña de acoso y hostigamiento contra algunos clubes para hacerse con la explotación de sus derechos audiovisuales. Pero la relación de Rubiales con las denuncias van más allá del fútbol femenino, por lo que entendemos que este acto no solo es un hecho histórico para las mujeres. De nada, señor Rubiales.

Por último aparece el presidente del CSD que se basa en la Ley del Deporte que todavía no está aprobada. Sin embargo, el artículo al que alude Franco ni siquiera influye al fútbol femenino.  

Concretamente dice:

Art. 8 En cumplimiento de Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, que garantizará la igualdad de premios entre ambos sexos siempre que los eventos deportivos se organicen o se encomienden a un tercero por una administración pública, o se financien total o parcialmente a través de fondos públicos. 

Tal y como podemos comprobar, no se vería afectado el fútbol femenino por no estar gestionado éste por administraciones públicas

(Foto de portada: @BellverReyes)

Más Deportivas  – Más Fútbol Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Cuaderno de Quejas

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *