La selección holandesa ha conseguido el oro en la Fase Final Europea de la World League FINA. Las holandesas han superado a la selección de España en la gran final (11-12) en un partido con un ambiente tremendo en la Acidalio Lorenzo de Santa Cruz de Tenerife. Este último partido ha cerrado tres días de competición espectaculares. La selección subcampeona de la Fase sigue trabajando y creciendo con el punto de mira puesto en el Mundial de Budapest.
Con un gran ambiente se ha vivido la gran final en la Acidalio Lorenzo. Una afición entregada a la selección femenina, que comenzó centrada desde un principio consiguiendo ponerse dos arriba con los tantos de Paula Leitón y Anni Espar. A lo que respondieron las holandesas con otro parcial de 2-0 (Rogge y Sevenich) para igualar el choque. Otro tanto de Rogge dejaba el 2-3 al paso de los primeros ocho minutos.
Una vaselina de Anni Espar ponía las tablas de nuevo ante una grada entregada que gozaba el encuentro. Un tanto de penalti de la jugadora Van der Kraats y otro de Iris Wolves ampliaron el marcador a 3-5. Pero Bea Ortiz estrenó su casillero de goles con un tiro picado y Elena Ruiz igualó el choque (5-5) a tres minutos para el descanso. Rogge seguía en su línea, sosteniendo a su selección, y marcó su tercero antes de la mitad del choque.
Duelo de artilleras
Tras la reanudación, un magnífico bloqueo de Bea Ortiz y un gol desde boya de Leitón en la siguiente jugada pusieron en pie a la grada para igualar a 6-6. Una nueva acción llena de garra de la boya de Terrassa puso a España por delante a falta de cuatro minutos para terminar el cuarto. Un parcial de 0-2 daba la vuelta al marcador para las selección neerlandesa, pero un gol de Bea equilibró la contienda. Se sumó la expulsión de Rogge, máxima anotadora de Holanda. Y dos goles más, uno para cada equipo, dejó el 9-9 a ocho minutos para el final.
Van der Sloot acertó al comienzo del último cuarto para hacer subir el 9-10, pero Irene González estrenó su casillero en el momento preciso para equilibrar a 10-10. Sleeking adelantó con un gol, y Bea anotó su cuarto de la tarde para dejar el 11-11. La grada estaba volcada y no se venía abajo pese a otro tanto de Van der Sloot. Las españolas siguieron intentándolo pero con este marcador (11-12) finalizó el encuentro.
Aunque el partido acabó para las neerlandesas, Bea Ortiz fue nombrada MVP de la Fase Final de la World League FINA de waterpolo. La jugadora que marcó cuatro goles en la final de la competición, que ya había tenido un gran protagonismo tanto en los playoffs como en el duelo de semifinales frente a Hungría.
Más sobre resultados aquí.
(Foto de portada: FINA)
Irene Hernández Castañeda
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.