El Festival Olímpico de la Juventud Europea de verano 2022 se celebró la pasada semana del 24 al 30 de julio. Esta edición del FOJE que tuvo lugar en la localidad eslovaca de Banská Bystrica destacó por la igualdad de género. Fueron 1128 deportistas mujeres y 1126 deportistas hombres los que participaron en este evento multidisciplinar que tiene lugar cada dos años. La delegación española participó con un total de 42 deportistas. Éstas cubrieron las modalidades de atletismo, bádminton, baloncesto, ciclismo, gimnasia, judo, natación y tenis. Este evento internacional multideportivo, brinda a nuestras promesas una oportunidad increíble de aprender de una experiencia competitiva única.
Festival Olímpico Europeo de la Juventud
El FOJE forma parte del Comité Olímpico Europeo. Pero, se lleva a cabo bajo el patrocinio del Comité Olímpico Internacional. Es el primer evento multideportivo europeo de primer nivel dirigido a jóvenes deportistas de 14 a 18 años y se celebra cada dos años.
El evento se lleva a cabo bajo la bandera olímpica y está lleno de tradiciones olímpicas: desde la llama ardiente hasta los juramentos de los atletas y los oficiales. Es en el FOJE donde muchas de las inspiradoras estrellas deportivas de Europa del mañana dan sus primeros pasos en el escenario internacional.
La baloncestista Iyana Martín y el judoca Anderson Coton fueron las abanderadas del equipo español en la ceremonia de inauguración. Y la nadadora Nahia Garrido abanderó la de clausura aunque ésta estuvo eclipsada por el mal tiempo.

Oro, Plata, Bronce y Récord de España en atletismo
El atletismo español estuvo representado por 12 atletas en 12 pruebas diferentes:
- Greta Guerrero Sham: 2.000mobst
- Aldara Meidán García: 5.000 marcha
- Carla Cabezas Moreno: 3.000m
- Alba Serrano Santos: 400m y relevo mixto (100, 200, 300, 400m)
- Itxaso Madariaga Huegin: 100m y relevo mixto (100, 200, 300, 400m)
- Irene Bravo Martínez: Héptalon
- Ángeles Jiménez Velasco: Martillo
- Andrea Arjona Quintana: 100mv y relevo mixto (100, 200, 300, 400m)
- Tilena Martínez Fernández: Peso
- Olobumi P. Umukoro: Triple
- Carla Martitegui Fares: 200m y relevo mixto (100, 200, 300, 400m)
- Leyre Hoyuelos Aldea: Jabalina
El éxito del equipo español se cimentó sobre la gran actuación de la delegación de atletismo. La medalla de oro vino de la mano de Greta Guerrero en los 2000m obstáculos. En el segundo día de competición Aldara Maillán conseguía la primera plata que pudo ser oro. El COE realizó un comunicado al respecto explicando minuciosamente donde se incumplía la normativa.
En esta 3ª jornada vino el bronce y récord de España. Carla Cabeza. La plusmarquista sub16 conseguió la presea y el récord en 3.000m en 9:32:07. Desde 1992 no se batía dicho récord ostentado por la olímpica Paula Hernández con un tiempo de 9:33:09.
?️Carla Cabezas ? 3.000 m ? #EYOF2022
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) July 30, 2022
Récord de ?? Sub16
Carrerón de la nueva plusmarquista española sub16
COLOFÓN A UN GRAN CAMPEONATO
??? FELICIDADES#Pasiónporcompetir #EspañaAtletismo pic.twitter.com/xOnCxC7E7L
Nahia Garrido protagonista indiscutible en la natación española
El resto de las nadadoras protagonistas en estos juegos fueron:
- María Daza García: 100, 200, 400 y 800 libre
- Nahia Garrido Malvar: 100 y 200 espalda, 100 mariposa, 4×100 libre y estilos mixto
- Noa Martín Argente: 400 y 800 libre
- Sara Mendoza Gómez: 50, 100 y 200 libre, 4×100 estilos, libre mixto y estilos mixto
- Claudia Muñoz Becerra: 200 y 400 estilos, 4×100 libre
- Nayara Pineda López: 100 y 200 braza, 200 mariposa, 4×100 estilos
- Jimena Ruíz Sánchez: 100 y 200 braza, 200 mariposa
- Estella Llum Tonrath Nollgen: 50 libre, 100 y 200 espalda, 200 estilos, 4×100 libre, estilos y libre mixto
Nahia Garrido se convirtió en toda una tiburona de la piscina con los oros en 100m y 200m espalda. Además logró una medalla de plata junto a sus compañeras del 4x100m estilos. Su compañera Nayara Pineda logró además el oro en los 100m braza.
?️ Siguen cayendo las medallas para los deportistas españoles en la piscina ?♀️ en #EYOFBanskaBystrica2022.
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 29, 2022
? 4x100 estilos femenino
? Nahia Garrido 100m espalda
? Nayara Pineda 100m braza pic.twitter.com/GjFY2vVnzr
Merecidísima Plata para el baloncesto español
El equipo al completo estuvo lo compusieron:
- Iyana Martín Carrión
- Irene Fernández-Montes Ruíz
- Nina Padrosa Mons
- Naia Zubiaga Rojo
- Mirembe Twehamy Montanana
- Marta Alsina Alberich
- Carla Osma Cruz
- María Arrebola Sánchez
- Irene Noya Catoira
- Lucía Rivas Palmer
- Alba Caballero Larios
- Mª Anaís Rodríguez González
Las jugadoras fueron venciendo cada uno de los partidos con un debut de 73-45 frente a Eslovenia. Un 84-55 frente a Eslovaquia y un altísimo nivel imponiéndose a Hungría por 91-50 en el tercer partido de la fase de clasificación. Finalmente, el equipo español llegó a la final ante Francia después de un torneo inmaculado demostrando una superioridad apabullante en todos sus partidos. Sin embargo, el durísimo combinado galo relegó a nuestras deportistas al segundo cajón del pódium para colgarse una merecidísima plata.


Doble Plata para una espectacular Paula Ostiz en ciclismo

Además de la laureada Paula Ostiz Taco representaba al equipo español Leyre Almena Requena en línea y Contrarreloj. La primera medalla llegó en la segunda jornada en la prueba de contrarreloj de Paula. Y la segunda medalla en ruta solo superada en ambas ocasiones por la británica Cat Ferguson.
#EYOF2022 | ?¡2ª plaza para Paula Ostiz en la prueba en ruta del Festival Olímpico de la Juventud Europea!?
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) July 28, 2022
Sensacional carrera de la española, que suma una nueva plata tras un formidable sprint final.
¡Enhorabuena, Paula!
#TeamEspCiclismo?? pic.twitter.com/K5BsWdHXIC
El tatami de judo dejó el oro de Laura Gómez en -52kg.
Tres representantes españolas lo hacían en judo:
- Laura Gómez Antona: -52kg
- Adriana Rodríguez Salvador: -57kg
- Andrea Carazo Lacunza: -63kg
Empezaba la 3ª jornada con la judoka Laura Gómez que fue la encargada de hacer sonar el himno español. Venció en la final de -52 kg a la rusa Nisavic por 10-0, consiguiendo así la séptima medalla para el equipo nacional. Por su parte, Adriana Rodríguez, en -57 kg, cayó en la pelea por el bronce, finalizando su participación en una meritoria quinta posición. En la 4ª jornada, Andrea Carazzo en -63 kg quedó eliminada de la competición sin poder disputar la pelea por los metales.



Buena actuación en gimnasia, bádminton y tenis aunque sin metal preciado
El resto de deportistas a destacar por su participación fueron:
GIMNASIA
- Ares López Gilart
- Natalia Subiros Canet
- Sainza García Tejada
TENIS
- Marina Gatell Peláez: Individual y doble mixto
BÁDMINTON
Macarena Izquierdo Mari: Individual y mixtos
? Gran trabajo de Macarena Izquierdo para cerrar con victoria su participación individual en el #EYOFBanskaBystrica2022
— ? Bádminton España (@BadmintonESP) July 26, 2022
☝ Y quiere seguir ? en la prueba de dobles que arranca este jueves.
¡Grande, Maca! ???
➕INFO y ? https://t.co/45Ars4Tgcv pic.twitter.com/xy4PMNqjkt
Para conocer más sobre el Festival Olímpico de la Juventud Europea tanto de verano como de invierno aquí.
Más Deporte Femenino – Más Deporte Practicado por Mujeres
(Fotografías COE)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.