Judith Rodríguez esgrima adaptada

Judith Rodríguez reaparece con un oro y un bronce en el Campeonato de España de esgrima adaptada

Después de casi un año sin competir, Judith Rodríguez reapareció el pasado fin de semana en Ciudad Real para participar en el comienzo del Campeonato de España de esgrima adaptada, en el que se proclamó campeona en florete y se colgó la medalla de bronce en espada.

La gran protagonista de la competición fue Judith Rodríguez que se proclamó campeona indiscutible en florete por 15-9 ante Alex Prior. Éste puso todo su empeño en conseguir el triplete pero no pudo ser al enfrentarse a esta gran deportista. La viguesa ganó todos los asaltos de su poule pasando como cabeza de serie número 1. Exenta de octavos de final en cuartos se deshizo del local Gustavo Molina por 15-4. En semifinales se cruzaría con el coruñés Iago Fernandez al que ganó por 15-10.

Judith regresa de la mejor manera a la competición casi un año después

Por la tarde, y con todas las precauciones posibles debido a la reciente alta médica de su cirugía de hombro, la tiradora viguesa participó en la prueba de espada mixta. Después de pasar las “poules” con tres victorias y una derrota, quedó exenta en dieciseisavos. En octavos se impuso a la bilbaína Begoña Garrido, del Club Esgrima El Cid de Burgos, por 15-9. En semifinales no pudo con Iago Fernández. Se llevó una meritoria medalla de bronce. De esta manera, Judith regresó de la mejor manera a la competición casi un año después.

Judith demostró que quiere estar en lo más alto después de la recuperación de su lesión de la temporada pasada. Unos resultados extraordinarios para la tiradora, que el pasado verano tuvo que pasar por el quirófano por una lesión en el hombro de su brazo armado. Posteriormente llevó a cabo una larga rehabilitación hasta conseguir el alta médica recientemente.

El mensaje de fuerza y resiliencia de Judith en las redes 

Echo la vista atrás y pienso en lo que nos ha cambiado estos tres años. Se podía ver una chica inocente, con alma de niña y el interior destruido. Y hoy miro al espejo y veo a esa niña, pero una niña que ya se le puede empezar a llamar por su nombre, empieza a ser una mujer; una mujer valiente, una mujer capaz de decir que no, capaz de decir hasta aquí hemos llegado o levántate y sigue. Una mujer que es capaz de sentirse orgullosa de los pasos que ha dado, de mirar con orgullo sus cicatrices y pensar en que no pudieron derribarla una vez más. Este tiempo he aprendido más que en toda mi vida, he vivido cosas que jamás pensé que me pudieran hacer sentir así y valoro cada paso que voy dando porque soy consciente de lo que me ha costado volver a estar en pie. 

También mentiría si dijera que desde que empezó esta lucha todos los días fueron para sonreír y aprender, ya que ha habido días en los que solamente quería sentarme y dejar que la vida pasara por delante de mí sin levantarme a ver lo que estaba sucediendo con ella. Y la verdad es que cuando esto empezó pensé que me esperaba una vida peor, y la cuestión es que no puedo decir qué vida hubiese sido mejor porque nunca lo sabré. Por lo que por fin comprendí que pensar en un pasado que no va a volver me impedía construir un nuevo presente.

Ahora, por suerte puedo decir que valoro mucho más cada paso que voy dando e intento solamente pensar en el pasado para recordarme a mí misma que todo este camino está sirviendo de algo; porque he conseguido quererme a mí misma tal y como soy aunque no sea como yo esperaba. También mentiría si dijera que todo lo he conseguido yo sola; porque esos días en los que no quería levantarme tuve la suerte de que me dieron la mano y me enseñaron que había un camino que no sabíamos cómo iba a ser pero que escondía muchas cosas realmente impresionantes. Y es verdad que una parte de mí se ha quedado vacía, pero lo mejor de todo esto es que he conocido muchas partes de mí que no sabía que existían, así que solamente puedo decir que quiero seguir encontrando nuevas partes.

Felices tres años minipierna #amputee#echeunharisa #minipierna #prothetics #fencing

(Foto de portada RRSS de Judith Rodríguez)

Más DeportivasMás Deporte adaptado y para la diversidad

Más Deporte Practicado por Mujeres

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias