Laura Fuertes hace historia: bronce en el Mundial de Boxeo

Laura Fuertes hace historia: bronce en el Mundial de Boxeo

La asturiana Laura Fuertes (-50 kg) hace historia: logra el bronce en el Mundial tras quedarse a las puertas de la gran final.

Laura Fuertes ha caído por decisión dividida en el combate de semis ante la turca Buse Naz Cakiroglu. Consiguió la medalla de bronce en el Campeonato del Mundial de Boxeo que se está realizando en Estambul (Turquía). 

El combate partía en desventaja para la española ante una rival con mucha más experiencia y con un currículum brillante. Destacan un Campeonato de Europa de Alcobendas, y dos medallas de plata en el Mundial y en los Juegos Olímpicos de Tokio. La boxeadora de Gijón salió dominando el centro del ring, jugando con su izquierda adelantada para atacar a su oponente. Lanzó rápidas combinaciones y se protegió bien en cada uno de los asaltos.

Pese al empuje de la española, los jueces se decantaron desde el primer asalto a favor de Cakiroglu. Un panorama que no cambió ni con la penalización de la boxeadora turca. Ésta no dudó en ningún momento en trabar el combate en el momento en el que Laura Fuertes tomaba la iniciativa. 

El marcador adverso obligó a Laura a arriesgar en el último y definitivo asalto. De este modo seguía sumando puntos en las tarjetas de los jueces aunque finalmente dieron a Cakiroglu ganadora por 4-0. Para cerrar el mundial, la boxeadora otomana se medirá en la final a la colombiana Ingrit Valencia.

La primera medalla de muchas

Laura comenzó a boxear con 16 años en el club Asturbox de Gijón y durante un periodo estuvo compaginando dicho deporte con el kárate, otra de sus grandes pasiones. Finalmente, cuando le tocó decidirse, no dudó en apostar por el ring. Pronto, tuvo una rápida progresión hasta el hecho de que cinco meses más tarde ya hizo su debut y en diciembre de ese mismo año logró el título nacional por clubes.

A partir de ahí, comenzó a vérsele asiduamente en los campeonatos y, no sólo eso, también en los podios. En 2017 ya se había convertido en campeona por autonomías y le había llegado su primera convocatoria para la selección nacional. Sin duda, por aquel entonces, Laura Fuertes ya era toda una promesa del boxeo español.

Su debut en un campeonato de Europa se saldó con un quinto puesto y se proclamó por primera vez campeona de España, al que une el título en la recién creada Liga Iberdrola y también en el BoxChamp, un torneo internacional de gran prestigio. A pesar de los éxitos Laura Fuertes dejó el deporte de competición durante un curso entero para terminar sus estudios de bachillerato y cuando volvió lo hizo de nuevo a un gran nivel. Actualmente, compagina los entrenamientos con los estudios de Técnico en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD).

Con 19 años le llegó su primera participación en un Campeonato del Mundo, en la India,

A día de hoy y desde hace dos años, entrena con el equipo nacional en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Su calidad como boxeadora y su condición física sólo hacen mejorar. 

(Foto de portada: @AmorosCuatro)

Más DeportivasMás Boxeo femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias