Tras la denuncia de numerosas futbolistas, tanto afiliadas a FUTPRO – sindicato especializado únicamente en fútbol femenino- afiliadas al sindicato Futbolistas ON, así como jugadoras no afiliadas a ningún sindicato, que han visto rechazada su solicitud sobre el Fondo Fin de Carrera. Ante tales hechos ambos sindicatos han decidido tomar medidas legales en contra de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) con el objetivo de que se cumplan los derechos fundamentales de las futbolistas ya que estas respuestas suponen una vulneración de la libertad sindical y discriminación sexual de las futbolistas.
El Fondo Fin de Carrera se encuentra vigente desde 2016 y se trata de una ayuda económica que tiene como objetivo apoyar al colectivo de futbolistas profesionales tras dejar su actividad profesional. Esta cuantía económica proviene de los derechos audiovisuales generados por todos los futbolistas españoles.
AFE ya ha sido condenado por sentencia judicial firme a no exigir la afiliación a su sindicato para permitir la participación en el Fondo.
Los sindicatos mediante un comunicado reclaman el cese inmediato de la exigencia de la afiliación a AFE para que las futbolistas profesionales puedan solicitar el Fondo Fin de Carrera, en igualdad de condiciones que los futbolistas hombres. Y es que, con respecto a las futbolistas profesionales concurre una doble vulneración de derechos fundamentales: no solamente una vulneración a su derecho fundamental a la libertad sindical, al restringir el Fondo Fin de Carrera a las afiliadas a AFE, sino que se ven discriminadas por el hecho de ser mujeres ya que mientras que cualquier futbolista de género masculino con licencia en 1ª División, 2ª División A, así como 1º, 2ª , 3ª categoría RFEF puede solicitar dicho Fondo, únicamente las futbolistas de género femenino afiliadas a AFE pueden tener derecho a él.
AFE se reitera a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo
No es la primera vez que el colectivo de futbolistas debe hacer valer su derecho a no ver limitada su libertad de afiliación. En 2018 Futbolistas ON demandó en su nombre a AFE por este mismo motivo, exigiendo que no condicionara la participación en el Fondo Fin de Carrera a la afiliación a su asociación. Tal y como ya dijo el Tribunal Supremo en Sentencia de 8 de enero de 2020:
“Restringir un beneficio que financia la organización patronal del sector a quienes acreditan afiliación a un determinado sindicato (con exclusión de quienes optan por no pertenecer a ninguno o por incorporarse a otro) constituye un supuesto claro de desigualdad proscrita por nuestro marco protector de la libertad sindical”.
En consecuencia, AFE persiste en una conducta que ya fue declarada inconstitucional, pues exige la afiliación para el disfrute de un derecho de todo el colectivo de futbolistas, constituyendo un acto de presión a una libre afiliación sin condiciones. En este caso, además incurre en una grave conducta discriminatoria por razón de sexo ya que solamente exige la afiliación a AFE a las mujeres futbolistas profesionales.
Por todo ello, y tras el silencio por parte de AFE al recibir los requerimientos previos en el cese de su conducta, desde FUTPRO y Futbolistas ON han decidido interponer acciones judiciales correspondientes en tutela de los derechos fundamentales vulnerados de las futbolistas.
Más Deporte Practicado por Mujeres
(Nota de prensa FutPRO y Futbolistas ON)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.