Ines Rosado Premio Juventud

Inés Rosado, pilota de tándem galardonada con el Premio Nacional de Juventud

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) ha dado a conocer el fallo de sus premios correspondientes a la edición de 2022. En este caso, se reconoce a Inés Rosado en la categoría de Deporte. Este premio lo recibe la ciclista de 12 años de juventud como pilota de tándem de Lucía Peña. Ambas forman parte del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas.

Tal y como explica el Injuve, 

“Inés Rosado García es un ejemplo de solidaridad, superación y trabajo en equipo, cuya pasión es el ciclismo que comparte con su amiga Lucía Peña. Una deportista ciega, con la que ha formado el primer tándem en categoría alevín a nivel nacional del ciclismo español”. 

La candidatura de Inés fue presentada por la Federación Madrileña de Ciclismo.

“pilota el tándem, esto es ser los ojos de Lucía para que ambas puedan disfrutar de la bicicleta y que Lucía pueda cumplir su sueño de competir con otros niños”, expone el Instituto perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Inés y Lucía, ambas de 12 años y naturales de Las Navas del Marqués (Ávila), se conocen desde que eran bebés y han crecido juntas tanto en lo humano como en lo deportivo. Hace tan solo unas semanas se proclamaron vencedoras en el Campeonato de España de ciclismo en Edad Escolar

Su progresión y, sobre todo, su proyección, les han permitido entrar en el Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo. Este equipo ayuda a deportistas jóvenes con más talento a alcanzar el alto nivel y poder así formar parte de la selección española en futuras competiciones internacionales. Todo ello, con la vista puesta sobre todo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

 Sobre estos galardones

Estos galardones tienen como objetivo estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad. Cuentan con seis categorías:

  •     Compromiso Social, 
  •     Cultura, Medio Ambiente, 
  •     Deporte, Ciencia y Tecnología y 
  •     Derechos Humanos 

Cada uno de estos premios conlleva un reconocimiento económico que asciende a 5.000 euros.

Las profesionales que configuraron el jurado de los Premios estuvieron presididas por Inés Mazarrasa Steinkuhler, (directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia). También estuvo formado por Esther Tórtola Herreros (representante de los jóvenes de Cuenca de la España Vaciada). Ada Santana Aguilera (presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes). Mónica Rodríguez Varela (vocal de la Junta Directiva de la CNSE). Y Mercedes Roldán Sánchez (subdirectora general de Museos Estatales).

 Más Deportivas Más Ciclismo Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

(Nota de prensa y fotografía de portada del CPE)

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias