La alcaldía de Madrid, junto con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, participaron este jueves en la IV Gala Mujeres Deportistas. Gala organizada por el Ayuntamiento y en la que han reconocido a las mujeres deportistas más ‘poderosas’ del año.
Se homenajeó a mujeres deportistas, clubes femeninos y grandes eventos deportivos protagonizados por mujeres. Se destacó la importancia de los valores que acompañan a la práctica deportiva, como el esfuerzo, el sacrificio o la constancia.
Villacís puso en valor el programa ‘Poderosas’ puesto en marcha por el Ayuntamiento, y ha insistido en que “hay que convencer a todas las niñas de Madrid para que hagan deporte“. Ha reiterado la importancia que tiene “que no dejen de jugar porque el sacrificio, el compañerismo, todo lo que te enseña el deporte se acaba transformando en valores que acompañan toda la vida“.
Premiadas de la gala
La cuarta edición de esta gala ha reconocido los éxitos, la trayectoria, la aportación al deporte local y la experiencia de personas y entidades de gran relevancia. Theresa Zabell recibió el premio a la trayectoria deportiva personal vinculada a la práctica deportiva. Alexia Putellas, ausente en el acto, fue galardonada con el Reconocimiento al éxito deportivo en la temporada en la categoría individual. El Mutua Madrid Open de Tenis, en la categoría de Reconocimiento al evento deportivo que impulsa la participación de la mujer en el deporte.
El Reconocimiento al éxito deportivo en la temporada en la modalidad de equipos fue a parar al equipo de hockey hierba del Club de Campo. El Reconocimiento a la trayectoria como entidad vinculada a la práctica deportiva, que entregó la delegada de Seguridad Inmaculada Sanz, recayó en el Club Gimnástico San Blas. Por otro lado, el Reconocimiento a la experiencia local en la promoción de las mujeres deportistas se entregó al Club Deportivo Distrito Olímpico.

Sofía Miranda, calificó esta IV Gala Mujeres Deportistas como:
“una plataforma que, además de prestigiar el desempeño de la mujer en el deporte, favorece que las niñas descubran modelos que las animan cada día a encontrar en la práctica deportiva su mejor aliado para tener un estilo de vida saludable y descubrir que el deporte les hace poderosas“.
Recuerdo de las fallecidas
La IV Gala Mujeres Deportistas recordó a siete deportistas fallecidas este año, con la proyección de un vídeo y la entrega de un ramo de flores a las familias. Fue el caso de la atleta María García, la futbolista Estefanía Martínez, la gimnasta Itzíar Martínez o la amazona Maribel Ortega. También a la baloncestista Raquel García, la boxeadora Alba Palacios y la pionera en el balonmano de nuestro país, Luisa Álvarez. En la gala se subrayó que la memoria de todas ellas permanecerá imborrable en los corazones de todos.
(Foto de portada: Begoña Villacís)
Más Deporte Practicado por Mujeres
Fotografías: Ayto. de Madrid
Isabel María Rojo Pérez
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.