La jornada 29 de la Liga Iberdrola no ha traído demasiados cambios a la competición. Por un lado, el Atlético ha conseguido mantenerse tercero y mandar al Eibar al Reto Iberdrola. En el otro lado de la balanza, el Barça, ya campeón, continúa con su racha y permanece imbatible. Le sigue la Real Sociedad que se confirma como subcampeón.
Deportivo Alavés 1-3 Athletic Club
Las leonas de Iraia Iturregi se llevaron el primer derbi en Ibaia. En los primeros minutos, Carla Armengol ponía por delante al cuadro albiazul tras rematar un gran pase de Miriam. Sin embargo, un penalti cometido por Urruzola sobre Lucía García permitió a las visitantes firmar las tablas nueve minutos después. El segundo de las rojiblancas llegó a través de Peke Barea. La bizkaina marcó un golazo con una jugada maestra que terminó enviando el balón al fondo de la malla. En el descuento, Lucía García sentenció el partido en el descuento con el que supuso el doblete para la número 17. Así, este 1-3 supuso la victoria número 14 para las visitantes que a falta de una jornada son sextas con 47 puntos en el casillero.
Atlético de Madrid 3-1 SD Eibar
Los tantos de Thembi Kgatlana, Maitane y Laia Aleixandri sellaron el último triunfo de las del Atlético de Madrid. La SD Eibar, que recortó distancias en el 72′ a través de Racheal Kundananjik, no llegó a cambiar el rumbo del partido. Esta derrota supone la despedida de las armeras de la Liga Iberdrola tras quedar decimocuartas el curso pasado.
Valencia CF 0-0 Real Madrid CF
Valencianas y madrileñas firmaron las tablas con un partido que terminó sin goles. El equipo dirigido por Real Madrid CF dominó el encuentro pero no fue capaz de ver puerta. El punto sirve a las de Andrea Esteban para certificar su presencia en Primera la próxima temporada.
Villarreal 2-0 Real Betis
El submarino amarillo consiguió los tres puntos en su último partido como local gracias al doblete de Salma Paralluelo. En el primer tanto la atacante oscense se quedó sola delante de la meta verdiblanca para terminar batiéndola y empujando el esférico al fondo de la red. Cinco minutos después, y en esta ocasión desde el punto de penalti, anotaba el segundo. El Villarreal ocupa la 11ª posición mientras que el Betis es noveno con 31 puntos.
UDG Tenerife 1-1 Real Sociedad
La Real se aseguró el segundo puesto de la tabla tras sumar un punto en La Palmera. Las de Natalia Arroyo reaccionaron al tempranero gol de Martín-Prieto y consiguieron empatar la eliminatoria a través de Mirari Uria. Las txuri urdi, con el billete sellado a Europa en la 22/23, cuentan con 63 puntos en el casillero y despedirán la temporada recibiendo al Deportivo Alavés.
Sevilla 3-1 Sporting de Huelva
El derbi andaluz acabó con triunfo local. Jéssica Martínez inauguró el electrónico tras aprovechar un rechace dentro del área. Poco le duró la alegría a las sevillanas, que vieron como tres minutos después Fatou Kanteh lograba la igualada tras aprovechar un centro lateral. Finalmente, Eli de Estal revolucionó el partido a cinco minutos del final con dos testarazos que dejaban los tres puntos en Sevilla.
Rayo Vallecano 1-6 FC Barcelona
Las azulgranas sellaron su victoria número 29 después de imponerse al Rayo en Vallecas. El partido arrancó con doble expulsión en las filas del FC Barcelona, (Ingrid Engen y Jonatan Giráldez), y penalti a favor del cuadro franjirrojo. Paula Fernández se encargó de transformarlo y de subir el primer tanto al electrónico. La alegría no le duraría mucho a las locales que veían como Aitana Bonmatí daba la vuelta al partido al filo del descanso. Tras el paso por vestuarios comenzó el vendaval de las campeonas con goles de Marta Torrejón, Jenni Hermoso, Claudia Pina y el tercero de Aitana que cerró la goleada.
Madrid CFF 1-3 Levante UD
El Levante UD sumó sus últimos tres puntos a domicilio, (recibirá a la UDG Tenerife en casa en la última jornada), con goles de Alba Redondo, Viola Calligaris y Gio Queiroz. Las madrileñas empataron el tanto inicial de Alba Redondo desde los once metros pero las granotas supieron rehacerse gracias a las dianas de Calligaris, que recibió un pase atrás de Alba Redondo después de un córner sacado en corto, y de Gio Queiroz que sentenció el encuentro desde el punto de penalti.
Para ver la clasificación, aquí.
Nerea Núñez Blanco
Cuaderno de Quejas

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
En 1900 el Barón Pierre de Coubertin declaró que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta. En enero

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.

Porqué la moción de censura de la Federación de remo es un ataque a las mujeres y a la democracia
A los siete meses de la reelección de Asunción Loriente, se promueve una moción de censura con un candidato que insulta gravemente en redes a responsables políticos de todo signo. Asimismo hace alarde de racismo, xenofobia y apología del fascismo. Todo ello, incompatible con una democracia como la nuestra.

La cultura de la violación de Santiso y la connivencia del presidente del Rayo
El fichaje de Carlos Santiso como nuevo entrenador del primer equipo femenino genera una oleada de protestas y muestras de indignación entre la afición vallecana por la contratación del machista degenerado.

Pedro Lara se hace viral y desprestigia el periodismo deportivo con la bochornosa retransmisión del Granada – Betis
Las redes sociales viralizan la vergonzosa retransmisión del partido entre el Granada y el Betis. La mala praxis, el desconocimiento y el machismo en el despreciable trabajo de un comentarista de Onda Cero junto a la condescendencia de su compañero hacen arder las redes.