Las cocodrilas han conseguido su segunda Liga Iberdrola tras ganar al CR Majadahonda. Estas campeonas han convertido al Corteva Cocos en el mejor equipo del rugby femenino español de la temporada 2021-22.
Una emocionante final
La final fue disputada en El Cuartillo, Cáceres, y contó con un público totalmente entregado. Además, el juego permaneció todo el tiempo emocionante, pues las madrileñas fueron grandes rivales que, de hecho, lideraron el encuentro en bastantes ocasiones.
El resultado final, 36-29, da buena cuenta de la calidad de ambas plantillas y del espectáculo que ofrecieron.
Los dos equipos finalistas fueron, sin dudas, los más regulares durante toda la liga. El CR Majadahonda comenzó con cierta hegemonía, liderando en posesión y territorialidad. Como consecuencia, llegaría el primer ensayo de Claudia Pérez tras un saque rápido de touch.
Sin embargo, las sevillanas lograron darle la vuelta al marcador en la mitad del primer tiempo con dos marcas de Ana Mamea y Sasha Hallet Mahuika.
A pocos minutos del final del partido, las internacionales Lea Ducher y Cristina López convirtieron las indisciplinas en puntos. Así, sólo a veinte minutos del pitido final, el duelo volvía a quedar en tablas con un 26-26.
Las del Majadahonda fueron las primeras en golpear, con un golpe pasado entre palos. No obstante, a siete del final, la propia zaguera sevillana conseguía una nueva marca que ponía a las suyas sólo dos puntos por encima. Aunque en ese punto la victoria podía ser para cualquiera, finalmente, fue la centro neozelandesa Sasha Hallet-Mahuika la que puso la puntilla. Así, el partido finalizó con un 36-29 que proclamaba a las del Corteva Cocos ganadoras de la Liga Iberdrola 2021-2022.
Lea Ducher, la mejor del partido
Lea Ducher, internacional con las Leonas en las modalidades de rugby XV y 7s fue reconocida como la mejor jugadora del partido con el MVP Iberdrola. La representante de Iberdola, Elisa Yarte, fue quien le entregó dicho premio.
Enhorabuena @RugbyfemSevilla ?? pic.twitter.com/CivmVr4IcE
— Rugby en Español (@rugbyespanol) April 10, 2022
Conoce a toda la plantilla del Corteva Cocos aquí.
Más Deportivas – Más Rugby Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Nerea Núñez Blanco
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.