Las Leonas XV volvieron a dejar patente su neta superioridad sobre una escuadra, la de las Oranje Ladies XV. Éstas pudieron hacer ante el vendaval de juego y ensayos firmados (once en total) por las actuales campeonas continentales tanto en los compases iniciales como en el tramo final del duelo. Con este resultado en Ámsterdam, la escuadra hispana buscará el sábado próximo rubricar su novena corona en Madrid ante Rusia.
El equipo técnico aprovechó la visita a tierras holandesas para seguir dando vuelo a varias de las Leonas que ya hicieron sus primeras armas hace poco más de una semana en Majadahonda frente a Colombia. Una combinación de gente con sobrada experiencia en el ámbito internacional. Es el caso de Patricia Martín, Anne Fernández de Corres, María Calvo, Anna Puig, María Losada, Lucía Díaz y Olivia Fresneda. La suma de las recién llegadas funcionó casi a la perfección durante no pocas fases del choque sobre el césped del National Rugby Center amsterdanés.
Las siete debutantes en las filas de las Leonas, respondieron con creces al desafío
Nuria Jou, Bruna Elías, Clara Piquero, Julia Castro, Aleu Cid, Zahía Pérez y Cris López, las siete debutantes en las filas de las Leonas, respondieron con creces al desafío que se les puso delante . Demostrando su madurez, su talento y espíritu de lucha en pos del colectivo. Incluso, en los casos de Clara, Julia y Zahía, dándose el lujo de engrosar sus estadísticas particulares con varios posados marca de la casa.
Las Leonas arrancaron la contienda metiendo la directa y, aprovechando el fortísimo viento reinante a su favor, se lanzaron a cuchillo sobre el campo enemigo. Una patada profunda de Patricia García fue el origen del primer ensayo español, del que fueron protagonistas dos de las debutantes. Bruna Elías abrió el oval a toda pastilla buscando la apertura sobre el costado del campo de Clara Piquero, quien activó el turbo haciendo inalcanzable su carrera para las defensoras tulipanes.
Muy serias en defensa y tremendamente dinámicas en su línea de tres cuartos, las españolas presionaron de manera insistente a las Oranje Ladies XV, forzando sus errores en las entregas, e impidiéndoles de esa guisa dar esquinazo a su propia línea de 22. Ese trabajo de zapa daría sus frutos nuevamente con otros dos ensayos antes de alcanzar el cuarto de hora de juego. De nuevo Bruna Elías, muy activa en esos primeros lances, asistió a Patri García para que la jugadora celebrase una nueva marca que añadir a su largo historial. A renglón seguido sería Beth Segarra que aprovechó una penetración de Léa Ducher para seguir abriendo brecha en el marcador.
Los mejores minutos del equipo neerlandés no bastaron para romper la sólida línea de retaguardia de las Leonas
A Países Bajos le costaba estirar sus fases ofensivas, en parte por sus errores en las entregas, en parte por el excelente trabajo defensivo de las españolas. Mantuvieron durante más de 25 minutos alejadas a las holandesas de la línea de 22 hispana, algo nada sencillo a tenor de su envergadura y fortaleza física.
Los mejores minutos del equipo neerlandés, en el tramo final del primer período y en el inicial de la reanudación, no bastaron para romper la sólida línea de retaguardia tejida por las Leonas. Inmensas en las ayudas y recuperando con una gran disciplina la posición cada vez que la caballería tulipán se lanzaba a la carga con todo.
El poderoso ruck del XV dirigido por Sylke Haverkorn, con varias debutantes también en sus filas, fue la principal arma que esgrimieron para tratar de superar la tenacidad defensiva hispana. Pero ni por esas. El XV de las Leonas, hoy luciendo de amarillo, lograrían desinflar ese ímpetu neerlandés con el pasar de los minutos, terminando por recuperar la posesión y rematar la faena.
El cuarto de hora último evidenció con claridad la superioridad física de unas Leonas que acabaron pasando literalmente por encima de las neerlandesas. Absolutamente agotadas y, para entonces, presa fácil de la velocidad y contundencia de Clara Piquero, Julia Castro, Olivia Fresneda, Zahía Pérez y Anna Puig.
Siguiente parada: Las Terrazas, el próximo sábado a las 16:00 horas, contra Rusia, y de nuevo ofrecido en directo por Teledeporte.
FICHA DEL PARTIDO: PAÍSES BAJOS 0-69 ESPAÑA
Árbitras: Doriane DOMENJO (FRA); principal / Melissa LEBOEUF (FRA) y Alexandra FERRE (FRA); linières
Alineación de España: 1. Marta ESTELLÉS, 2. Nuria JOU, 3. Sidorella BRACIC, 4. Anna PUIG, 5. Carmen CASTELLUCCI, 6. Olivia FRESNEDA, 7. María CALVO, 8. María LOSADA | 9. Lucía DÍAZ, 10. Anne FERNÁNDEZ DE CORRES (C), 11. Clara PIQUERO, 12. Patricia GARCÍA, 13. Bruna ELÍAS , 14. Beth SEGARRA, 15. Léa DUCHER.
Cambios de España: 16. Laura DELGADO, 17. Iciar POZO, 18. Aleuzenev CID, 19. Mónica CASTELO, 20. Lourdes ALAMEDA, 21. Julia CASTRO, 22. Zahía PÉREZ y 23. Cris LÓPEZ.
Alineación de Países Bajos: 1. Nicky DIX, 2. Lynn KOELMAN, 17. Jara BUNNIK, 21. Mhina DE VOS, 5. Michaja VAN CAPEL, 6. Liza DE WILD, 7. Judith FRINKING, 8. Inger JONGERIUS (C) | 9. Esmee LIGTVOET, 10. Jet METZ, 11. Merel DE GROOT, 12. Quen MAKKINGA, 13. Hiske BLOM, 14. Noa DONKERSLOOT, 15. Jordan HEIL.
Cambios de Países Bajos: 25. Anouk VEERKAMP, 26. Irene JANSEN, 18. Brechtje KARST, 4. Shereza POOL, 24. Isis TOUW, 20 Inge Maria VAN DER VELDEN, 22. Lieve STALLMANN, 19. Flore VOOGD.
Evolución del marcador: Min 2, Ensayo Clara PIQUERO y Transformación P.GARCÍA 0-7 // Min 8, Ensayo P.GARCÍA 0-12 // Min 15, Ensayo B.SEGARRA y Transformación P.GARCÍA 0-19 // Min 45, Ensayo L.DUCHER 0-24 // Min 55, Ensayo Anna PUIG y Transformación P.GARCÍA 0-31 // Min 60, Ensayo Zahía PÉREZ 0-36 // Min 66, Ensayo J.CASTRO y Transformación L.DUCHER 0-43 // Min 71, Ensayo M.CASTELO y Transformación L.DUCHER 0-50 // Min 76, Ensayo C.PIQUERO 0-55 // Min 78, Ensayo O. FRESNEDA y Transformación L.DUCHER 0-62 // Min 80+3, Ensayo A.PUIG y Transformación L.DUCHER 0-69
Estadio: National Rugby Center (Ámsterdam). 200 espectadores.
(Foto de portada FER)
Más Deportivas – Más Rugby Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas
Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.
Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.
Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.
Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.
Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.
#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.