El Lointek Gernika trabajó duro desde el inicio del partido para poder llevar el encuentro a su terreno y eso desembocó en su merecida clasificación para unas semifinales. El Cadí La Seu llegó a poner en serio peligro con su reacción final a falta del último minuto de partido. Un tiempo insuficiente sin embargo para poder culminar una remontada que no obtuvo el final deseado por sus protagonistas.
El equipo vasco se medirá al Perfumerías Avenida en la primera de las semifinales una vez que el conjunto ha superado al Cadí La Seu.
Un ritmo frenético como primera demostración (14-17)
Como un auténtico ciclón entraron en la pista de la Fonteta tanto el Cadí La Seu como el Lointek Gernika. Un primer síntoma acerca de que la ilusión de uno y otro les iba a llevar a luchar por la victoria hasta el final. Eso, en el aspecto más emocional ya que en el deportivo el intercambio de golpes entre unas y otras fue constante durante 10 minutos de pasión.
Al parcial de 4-0 con el que arrancó el choque el Cadí La Seu no tardó en seguirle una primera reacción por parte del Lointek Gernika. Exhibía músculo a través del talento interior de una Tinara Moore que igualaba muy pronto el encuentro. Y mientras tanto, las aficiones gozaban con el talento de una Irati Etxarri que firmó duelo interior con una Tinara Moore que llevaba a su equipo al entreacto por delante (14-17).
Del ímpetu a la razón para buscar el mando del partido (8-10)
Mucho cambiaron las cosas tras el paso por los banquillos ya que los dos equipos regresaron a pista con mayor serenidad en cada acción. Una labor que vino acompañada de una subida de líneas en defensa y de una mayor intensidad bajo los aros. Con ello, el marcador comenzó a vender mucho más caro cada punto. Tan solo el acierto exterior de Angela Bjorklund pudo marcar una pequeña diferencia que permitió al Lointek Gernika marchar a vestuarios un paso por delante (22-27).
Revolución del Lointek Gernika para colocarse en rentas máximas (15-19)
Parecía que el segundo encuentro de cuartos podría llegar a resolverse del mismo modo que el primero, pero la reanudación trajo a un Lointek Gernika mucho más activo. Las vascas fueron capaces de firmar un parcial de 0-9 en poco más de dos minutos y medio con el que asumir el mando del partido (22-36). Así, un buen final de cuarto provocó que las catalanas fueran por debajo en el marcador al sonar la bocina (37-46).
Rosó Buch contiene la remontada y firma el pase a semis (14-9)
Con tan solo diez minutos por delante, el Cadí La Seu era puro corazón a la búsqueda de una remontada hacia la que se acercaron con un par de triples. Un momento que llevó al equipo técnico a pedir Un juego más pausado y que llevara a asegurar cada acción (41-49). Con el rival encima y Laura Peña comprimiendo el partido a falta de 90 segundos, la cabeza iba a ser lo más importante (46-51). Cerca estuvieron las catalanas de poder meterse en la lucha por la victoria. Pero el trabajo en el rebote de Tinara Moore y el acierto de Rosó Buch en una gran penetración sirvieron para cerrar un encuentro con el que el Lointek Gernika alcanzaba de nuevo las semifinales (51-55).
Estadística completa de ambos equipos.
(Foto portada Gernika KESB)
Lucrecia Martínez Domínguez
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.