Adriana Cerezo, actual subcampeona olímpica, se metió en la final y se llevó el oro al batir a la surcoreana Sim Jaeyoung en el GP de Roma. En esta lucha por el metal más preciado fue muy superior en los dos asaltos a Bruna Duvancic, medallista de bronce en los Europeos de este año en Manchester (Reino Unido).
En el primer asalto, Adriana con una serie de patadas en el cuerpo, se adelantó con una ventaja de 4-0. Tras este primer asalto, mientras Duvancic se defendía con dos gam-jeoms la madrileña dominó el marcador por 6-2.
Una apretada segunda ronda vio a Iglesias salir del punto muerto con un back kick que le valió una ventaja de 2-0. Sin embargo, el saque corporal de su oponente croata le permitió nivelarse a 2-2. Esto no fue suficiente ya que Iglesias ganó la ronda y el partido refrendando así, el título con un parcial de 2-2 para llevarse el oro.
Italia y España se llevaron las únicas medallas de oro que se ofrecieron el último día del Gran Premio Mundial de Taekwondo 2022 en Roma. La campeona del mundo italiana de 2019, Simone Alessio, ganó el oro en menos de 80 kilogramos, mientras que la española Adriana Cerezo Iglesias triunfó en los menores de 49 kg femeninos.
La española expresaba en sus redes sociales la felicidad de empezar con el máximo resultado en su Primer GP.
GP ROMA 2022🇮🇹🥇
Muy contenta de empezar con este resultado en mi primer GP, todavía con muchas cosas por delante para corregir. Pero siempre disfrutando de estas oportunidades al máximo… Y mucho más todavía teniendo a personas tan importantes para mi viviendo esta experiencia conmigo. @may_iglesias_alvarez , @davidcerezocortijo , @pablinoeiro , @saulrf , @javi.chinchi. GRACIAS por hacer este campeonato inolvidable❤️.
Más Deporte Practicado por Mujeres
(Fotografía de portada: RFET)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.