Adriana Cerezo oro Roma

Adriana Cerezo, oro en el Grand Prix de Roma de taekwondo 2022

La madrileña Adriana Cerezo logró la medalla de oro en la categoría femenina de hasta 49 kilos del Grand Prix de Roma de Taekwondo al batir en la final a la croata Bruna Duvancic.

Adriana Cerezo, actual subcampeona olímpica, se metió en la final y se llevó el oro al batir a la surcoreana Sim Jaeyoung en el GP de Roma. En esta lucha por el metal más preciado fue muy superior en los dos asaltos a Bruna Duvancic, medallista de bronce en los Europeos de este año en Manchester (Reino Unido).

En el primer asalto, Adriana con una serie de patadas en el cuerpo, se adelantó con una ventaja de 4-0. Tras este primer asalto, mientras Duvancic se defendía con dos gam-jeoms la madrileña dominó el marcador por 6-2. 

Una apretada segunda ronda vio a Iglesias salir del punto muerto con un back kick que le valió una ventaja de 2-0. Sin embargo, el saque corporal de su oponente croata le permitió nivelarse a 2-2. Esto no fue suficiente ya que Iglesias ganó la ronda y el partido refrendando así, el título con un parcial de 2-2 para llevarse el oro.

Italia y España se llevaron las únicas medallas de oro que se ofrecieron el último día del Gran Premio Mundial de Taekwondo 2022 en Roma. La campeona del mundo italiana de 2019, Simone Alessio, ganó el oro en menos de 80 kilogramos, mientras que la española Adriana Cerezo Iglesias triunfó en los menores de 49 kg femeninos.

La española expresaba en sus redes sociales la felicidad de empezar con el máximo resultado en su Primer GP. 

GP ROMA 2022🇮🇹🥇

Muy contenta de empezar con este resultado en mi primer GP, todavía con muchas cosas por delante para corregir. Pero siempre disfrutando de estas oportunidades al máximo… Y mucho más todavía teniendo a personas tan importantes para mi viviendo esta experiencia conmigo. @may_iglesias_alvarez , @davidcerezocortijo , @pablinoeiro , @saulrf , @javi.chinchi. GRACIAS por hacer este campeonato inolvidable❤️.

@hankuktkd @rfet_taekwondo @coe_es #grandprix #rome#gold

Más Deportivas

Más Deporte Practicado por Mujeres

(Fotografía de portada: RFET)

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias