El postureo del género en la élite institucional del deporte español lo encontramos esta vez en la Asociación del Deporte Español. La ADESP difunde a bombo y platillo y se hacen eco todos los diarios deportivos de la creación del Grupo de Mujeres Directivas por la igualdad. Este grupo está destinado a fomentar la presencia femenina en los órganos decisivos del mundo del deporte e incentivar el liderazgo de mujeres.
La ADESP pretende trabajar junto a las Federaciones en identificar a todas aquellas mujeres que puedan formar parte de esos niveles de decisión de las entidades federativas, y aportar soluciones y formación a cada una de ellas.
Este proyecto pretende impulsar una futura Red de Mujeres en el Deporte, una iniciativa en la que ya trabaja ADESP en colaboración con otras entidades deportivas de reconocido prestigio en nuestro país.
Además, la Junta Directiva de ADESP también acordó en su encuentro dar un impulso a las licencias federativas para deportistas aficionados, aprobando el lanzamiento de una campaña en las próximas semanas para fomentar este tipo de suscripciones.
La ADESP no predica con el ejemplo
“El liderazgo femenino es una asignatura pendiente en nuestro deporte y debemos trabajar por la igualdad. Hay muchas mujeres en nuestras federaciones con talento y formación, capaces de aportar valor a este nuevo Grupo que hemos creado” (José Hidalgo. Presidente de ADESP).
Parece ser una asignatura pendiente para la propia asociación. La misma composición de la junta directiva de dicha asociación requiere de una política de igualdad que aumente el número de mujeres en sus puestos directivos. Actualmente conforman dicha junta 15 personas de las que solo 1 de estas 15 es mujer (6,6%), Julia Casanueva. Ostenta el cargo de vicepresidenta 2ª de ADESP y pertenece a la Real Federación Española de Vela.

El postureo del género haciendo gala de su esencia no responde a las preguntas
La iniciativa pretende facilitar que haya más mujeres en puestos decisivos de los diferentes estamentos deportivos ¿Cómo? Así mismo e impulsar el liderazgo femenino ¿Cómo?
Tras la publicación de la noticia nos ha interesado conocer la composición de este grupo de mujeres que según la ADESP ya está creado.
Pero…
- ¿Quiénes conforman este grupo de mujeres?
- ¿Qué indicadores van a utilizar en la búsqueda de estas líderes?
- ¿Parten de una política de discriminación positiva?
- ¿Harán un análisis crítico desde la perspectiva de género dentro de las federaciones o sólo crearán entidades para publicitar esta incipiente igualdad?
- ¿Se ha diseñado solo sobre papel?
- Sobre el grupo ¿qué funciones, objetivos y recursos tendrá?
Todas estas preguntas nos la hacemos desde Más Deportivas y en ningún medio ni institución hemos encontrado la respuesta.
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

Las españolas logran cuatro medallas en el europeo de Triatlón Paralímpico

Sandra Sánchez logra su séptimo oro de Europa consecutivo

Te contamos todos los detalles del Reto 24 horas Non Stop Woman Evolution 2022

¡Campeonas de la Copa de la Reina! Triplete del Barça en España
Trending

Adriana Cerezo, oro en el Grand Prix de Roma de taekwondo 2022

Una decena de medallas han sumado las gimnastas junior de los Juegos Mediterráneos
