
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
La granadina Ana Alonso ha sido la única española en entrar en el top 10 de la Copa del Mundo del Ponte di Legno, en Italia.
Gemma Triay y Alejandra Salazar se han convertido en maestras del Padel en Barcelona. Se enfrentaron a Ariana Sánchez y Paula Josemaría.
La gala de la FEDC se celebró el pasado jueves. En ella se rindió homenaje a deportistas, técnicas y entidades que trabajan por la inclusión.
Después de una actuación espectacular, la rider Alba Alonso consiguió la plata en la SUP Race del APP World Tour.
La selección absoluta de España se ha clasificado para semifinales de la FIH Hockey Nations Cup. Segunda victoria del torneo que le da el pase directo.
El Mundial de Surf adaptado de Pismo Beach tuvo lugar entre el 4 y el 11 de diciembre. Allí, las españolas hicieron una actuación excelente.
La grancanaria Ariadne Medina se ha convertido, en apenas un mes, en campeona de Europa y del Mundo de Jiu Jitsu Brasileño.
La española María Berzosa, junto al portugués Tiago Abiodun se han colado en la final de dobles mixtos del Mundial para jóvenes. Se aseguran así una medalla en la competición.
Virseda y Las Heras conquistaron el título del WPT Menorca Challenger después de enfrentarse a la pareja formada por Carla Mesa y Lucía Sainz.
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
La granadina Ana Alonso ha sido la única española en entrar en el top 10 de la Copa del Mundo del Ponte di Legno, en Italia.
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.
Se espera un estadio abarrotado para la final de la Eurocopa Femenina 2022 en la que Inglaterra y Alemania se verán las caras. Pero esta Euro Femenina es récord desde el principio.
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.
Las del Barça se proclaman campeonas de la Copa de la Reina frente al Sporting de Huelva consiguiendo el triplete español
Gemma Triay y Alejandra Salazar se han convertido en maestras del Padel en Barcelona. Se enfrentaron a Ariana Sánchez y Paula Josemaría.
La gala de la FEDC se celebró el pasado jueves. En ella se rindió homenaje a deportistas, técnicas y entidades que trabajan por la inclusión.
Después de una actuación espectacular, la rider Alba Alonso consiguió la plata en la SUP Race del APP World Tour.
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.
El Mundial de Surf adaptado de Pismo Beach tuvo lugar entre el 4 y el 11 de diciembre. Allí, las españolas hicieron una actuación excelente.
Judith subió al podio con el bronce en la modalidad de espada en el Europeo de esgrima paralímpica. Ha hecho historia en este deporte.
Eva Moral vuelve a competir en alto rendimiento cinco meses después de dar a luz. Lo hizo con un sexto puesto en el Mundial de Abu Dabi.
La selección española concluyó este jueves con cinco medallas en el Campeonato Mundial de Triatlón Paralímpico de Abu Dabi. Las deportistas españolas han conseguido excelentes resultados
La Federación concedió a Melani Bergés el oro en 400m del Campeonato Europeo de Atletismo paralímpico. La atleta turca que se había proclamado vencedora fue descalificada por dopaje.
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
Marinés comenzó su andadura en el rugby en silla de ruedas hace ya cuatro años. Desde entonces no ha dejado que nada ni nadie la pare.
Sara Planella no había cumplido aún los seis años cuando asistió por primera vez a un partido de hockey patines del equipo que, más tarde, le daría su primera oportunidad. Ahora Sara se encuentra en Estados Unidos, desde allí nos relata cómo se relaciona con el deporte.
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.
La Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla financia el Seminario “Mujeres, Deporte
El 16º Festival Olímpico de la Juventud Europea de verano Banska Bystrica 2022 se celebró del 24 al 30 de julio con una participación española de 87 deportistas y un 52% de participación de mujeres. Conoce la actuación de las 42 deportistas.
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
Marinés comenzó su andadura en el rugby en silla de ruedas hace ya cuatro años. Desde entonces no ha dejado que nada ni nadie la pare.
Sara Planella no había cumplido aún los seis años cuando asistió por primera vez a un partido de hockey patines del equipo que, más tarde, le daría su primera oportunidad. Ahora Sara se encuentra en Estados Unidos, desde allí nos relata cómo se relaciona con el deporte.
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.
La Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla financia el Seminario “Mujeres, Deporte
El 16º Festival Olímpico de la Juventud Europea de verano Banska Bystrica 2022 se celebró del 24 al 30 de julio con una participación española de 87 deportistas y un 52% de participación de mujeres. Conoce la actuación de las 42 deportistas.
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.
Erkuden Almagro, es un ejemplo de tenacidad, perseverancia y pasión por el mundo de la bicicleta. Coordinadora de las Quedadas Women in Bike, ha competido durante muchos años en el ciclismo, tanto en la carretera como en la montaña. Hoy en día, se dedica de lleno al programa, llevando una comunidad de mujeres ciclistas con el objetivo de animar a otras a participar en actividades relacionadas con la bici, ya sean viajes, salidas o marchas tipo turistas.
Ponte al día de las últimas noticias al suscribirte a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias